+ Datos del libro | Lee los primeros capítulos
Sin dinero para pagar el alquiler, Jackson y su familia tienen que recoger todas sus cosas y mudarse al auto. Sí, lo han leído bien. Esa pequeña minivan será su hogar por tiempo indefinido y también el de su hermana, sus padres y Aretha, su no tan pequeño perro. Pero él ya ha pasado por la misma experiencia hace unos años y, aunque no le haga ninguna gracias repetirlo, sabe que es la única solución por el momento
Mientras su madre intenta mantenerlos con su precario sueldo y su padre hace malabares por conseguir algunas monedas tocando su guitarra, Jackson se da cuenta de algo: a sus nueve años sabe que lidiar con las emociones no es lo suyo, que prefiere refugiarse en los hechos concretos y las elecciones de blanco o negro. Y eso es lo que le hace tan diferente al resto de su familia, eso es lo que le lleva a sentir que quizás - solo quizás - él no encaja en ella. Pero para eso está Crenshaw, que ha reapercido después de un largo tiempo sin saber nada de él. Ese enorme gato de pelaje blanco y negro desborda sarcasmo, cinismo y cuestiona cada una de las ideas que Jackson propone. Sí, es su mejor amigo, el incondicional que está en las buenas y menos buenas. Jacks sabe que ya está un poco grande para tener un amigo imaginario (¡encima un gato!) pero no puede echarlo, no hasta que las cosas vuelvan a estar bien, como antes. Mientras los días se suceden unos a otros - y con la compañía de su gatuno amigo - se dará cuenta que quizás regresar a antes no sea la solución, sino ver y aceptar lo que vendrá el el futuro.
Jackson, ¿por qué tienes que entender todo? A mí me gusta no saber todo. Hace que el mundo sea más interesante
Ah, Katherine, ¿por qué siempre te las arreglas para tocarme la fibra sensible? Sucedió con El único e incomparable Iván y he vuelto a repetir plato con Crenshaw. Lo cierto es que esta autora tiene una pluma mágica, especial, capaz de transformar una premisa sencilla en una historia que termina llegando al corazón. Crenshaw no llega ni a las doscientas páginas (y aquí hago un inciso para comentar lo bonita que es la edición) pero en ellas la autora se ha encargado de tocar no uno, sino varios temas con la delicadeza e inocencia que le confiere su narrador, un niño que está descubriendo el mundo de forma dura por la situación que le ha tocado vivir.
Es cierto que la premisa principal gira en torno a la figura del amigo imaginario y cómo este juega el rol de soporte en momentos difíciles, pero también asistimos a escenas tiernas, escenas capaces de encogerte el corazón y otras de sacarte una sonrisa. Katherine Applegate explora en la relación de hermanos y cómo el amor filial es parte importante en la construcción de la personalidad. Nos habla del sacrificio que los padres son capaces de hacer por sus hijos, algo que muchos podemos dar por sentado, pero que vivirlo (o revivirlo) desde un punto de vista externo nos lleva a reflexionar sobre distintos ángulos. Y por supuesto, habla del rencor que un niño puede desarrollar hacia sus padres, hacia su propio entorno. Pero no de una manera trágica y con exceso de drama, sino con delicadeza, porque es algo que ocurre en las vida real y muchos ignoramos - o no queremos tomar en cuenta - de que una criatura pequeña también es capaz de tener una opinión fuerte.
Confieso que mi curiosidad por este libro se debe en gran parte a minimo que aparece en la portada y que se esconde entre sus páginas. Pero me alegra muchísimo de haberle dado una oportunidad, porque, aunque poco extensa, Crenshaw te lleva a detener por algunas horas tu vida y darte un tiempo para ti mismo. Además, creo que no es difícil sentirse identificado con Jackson porque, ¿quién no ha tenido un amigo imaginario al menos una vez en la vida? Yo sí, desde luego.
2 comentarios
Tengo muchas ganas de leer esta novela y más si se trata de novelas realistas a aparte no he tenido el placer de leer nada de la autora y la recomiendan mucho, saludos Cris ^^
ResponderEliminarAunque al principio no me pasaba, con cada reseña que leo tengo más ganas de leer este libro. Me gustó mucho tu reseña ♥
ResponderEliminarUn besito.