Reseña: 33 razones para volver a verte

15 ago 2017

33 RAZONES PARA VOLVER A VERTE
Serie Volver a ti (#1)
Mi puntuación: ★ ★ ★

Rachel siempre fue una niña muy particular. Mudarse a un nuevo pueblo supondría una tortura para cualquier niño (más aún si se acaba de perder a una madre), pero para ella es también la oportunidad de empezar una nueva vida. Casi sin querer conoce a Jason, Luke y Mike, vecinos y compañeros de escuela, quienes entre bromas, anécdotas y horas de juego en el parque se convertirán en sus mejores amigos. Excepto, quizás, Mike. Porque él tiene algo especial que lo hace diferente para ella. Porque no es sólo la intensidad de su mirada o el cosquilleo que le provoca estar a su lado. Es su propia historia y cómo se ha ido conectando a la de Rachel. Quizás cuando tenían diez años era el perfecto compañero de juegos, pero en medio de la adolescencia no puede solo verlo como un amigo. Menos aún si el parece compartir esos sentimientos… hasta que algo ocurre y lo cambia todo para siempre, dejando abierta la herida de la traición. 

Cinco años después, Rachel ha cortado todo contacto con quienes un día fueron sus mejores amigos. Vive con Mantequilla, su gato, y está a punto de escoger entre un hospicio y la calle, porque su casera ha decidido vender lo que hasta entonces era su hogar. El destino, siempre caprichoso, parece ofrecerle una oportunidad para retomar los antiguos vínculos. ¿El precio a pagar? Vivir bajo el mismo techo que Mike (además de Luke y Jason) durante un tiempo, hasta que pueda volver a establecerse. ¿Será Rachel capaz de enfrentarse a esa maraña de sentimientos que le produce volver a verlo? Más aún, ¿será capaz de perdonarle (y perdonarse a sí misma) por todo lo que ocurrió en el pasado?

No siempre pedimos ser rescatados, incluso aunque sea evidente que lo necesitamos.

¿Alguna vez les he contado sobre mi conflicto con el new adult? Me parece que sí, porque siempre que decido darle una oportunidad a una nueva historia lo hago con recelo y hasta ahora, creo que no he llegado a encontrar a aquel que me lleve a declararme fiel seguidora del género (y no 33 razones para volver a verte no ha venido a cambiar eso, pero al menos empiezo a reconciliarme con él, aunque veo un largo camino por delante). Pero dejemos mis dilemas de lado y vayamos con el libro, porque Alice Kellen nos ofrece una historia intensa, personajes interesantes, pero también algunos detalles que pudieron actuar como arma de doble filo.

Rachel y Mike son los indiscutibles protagonistas de la historia, aunque por momentos Jason e incluso Mantequilla amenazaban con robarse el show. La premisa es sencilla, el argumento se desenvuelve sin muchos giros, pero es la pluma de Kellen quién le da ese toque especial a la novela. Anteriormente la había leído en Llévame a cualquier lugar, pero definitivamente he disfrutado mucho más su forma de escribir en esta nueva historia. El encanto de 33 razones para volver a verte radica en los detalles, en frases puntuales que remueven sentimientos, el momentos construidos a conciencia que se ven tan naturales que dejan una sonrisa en la cara. Y en los toques de humor que vienen de parte de los secundarios, porque una cosa sea dicha: Rachel puede tener una historia dolorosa tras de sí, pero no deja de ser un personaje amargado al que por momentos da ganas de darle un par de sopapos. Que si ese elenco de personajes secundarios no le hubieran acompañado, mucho me temo que hubiera abandonado el libro a la mitad. Soy consciente de lo que ha pasado Rachel durante su infancia y adolescencia, pero no logro justificar la forma tan egoísta que tiene al momento de tomar decisiones. ¿En serio vas a sacrificar tantos años de amistad con Jason y Luke por un hecho de inmadurez, sin saber la otra versión de la historia? ¿Acaso te importan tan poco para desaparecer sin decir adiós y - más aún - vivir amenazandolos con huir de manera constante? No es por nada, pero tengo mis dudas sobre su concepto de amistad.

Existían muchos tipos de soledad. Y suponía que estar rodeada de un montón de personas pero sentirse aislada debía de ser una de las peores. 

En cuanto a Mike, dejemosle a su aire. Me pareció un poco más coherente que Rachel, pero tampoco un protagonista que encandile desde la primera página. Eso sí, la historia que tiene tras de sí vale la pena conocerla, porque responde a todas las dudas sobre su forma de ver la vida. Y aunque parezca extraño, lo cierto es que tiene química con Rachel y ellos dos juntos definitivamente son mejor que cada uno por separado y entre ambos nos regalan momentos que sacan sonrisas, también alguno que otro que remueve el corazón (porque no todo se centra en el aspecto romántico, dicho sea de paso). Destaco el tiempo que la autora se ha tomado en crear la historia de ambos, de ir soltando pinceladas a través de los años para darle mayor fuerza a los cambios de su vida: bien pudo decidir tener un instalove o una historia contada a manera de flashbacks, pero creo que el tomarse algunas páginas para ir recreando pequeños momentos ha sido lo que finalmente me ha llevado a colocarle tres estrellas.

En resumen, podría calificar a 33 razones para volver a verte como una historia bonita, con sus más y sus menos y que de alguna manera me ha llevado a querer darle más oportunidades al new adult. De momento le he echado el ojo a 23 otoños antes de ti, la segunda entrega de esta serie que contará la historia de Luke, uno de los personajes más interesantes que conocemos en esta primera parte, y que dicho sea de paso, tiene buenísimas críticas y confieso que ya caí en el bichillo de la curiosidad. Eso sí, yo esperaré (no tan) pacientemente la historia de Jason (no hay forma de perdérsela, para mí es quién brilla en esta saga).


Muchas gracias a EDICIONES URANO por el envío del ejemplar


Publicar un comentario

Síguenos la pista en Instagram: @palabrasqv

2025 © Palabras que vuelan | Libros & literatura. Design by FCD.